Cuando piensas en digitalizar tu operativa, suele aparecer la misma duda: ¿implantar un TMS o apostar por una herramienta de comunicación específica para clientes y equipo? La respuesta corta: no es una batalla “o lo uno o lo otro”. Un TMS ordena la operativa interna; una herramienta de comunicación reduce ruido, llamadas y malentendidos con clientes, exportadores, transportistas y agentes de tráfico. En logística, ambas capas se complementan.
TMS vs. herramienta de comunicación: funciones distintas, objetivos distintos
Un TMS (Transportation Management System) está pensado para planificar, tarifar, consolidar y despachar. Brilla en procesos internos y, según tu caso, puede cubrir parte del seguimiento. Pero no siempre resuelve la conversación diaria que estresa al equipo: “¿a qué hora llega?”, “¿hay incidencia?”, “¿quién lo confirma?”. Ahí es donde entra una herramienta de comunicación centrada en el seguimiento para clientes y exportadores, con avisos proactivos y todo documentado. ORUS se posiciona justo aquí: no pretende sustituir tu TMS, lo complementa, enfocándose en la comunicación y la visibilidad hacia fuera.
Idea clave: El TMS gestiona la logística; la herramienta de comunicación gestiona la relación en torno a esa logística. Juntas, eliminan llamadas, errores y estrés.
¿Qué debe aportar una buena herramienta de comunicación en logística?
-
Comunicación centralizada: un único canal por envío, con clientes, agentes y exportadores hablando en el mismo lugar. Nada se pierde y todo queda por escrito.
-
Alertas automáticas (estado y ETA) que llegan antes de que el cliente llame, y un panel de seguimiento que prioriza lo importante.
-
Multi-idioma integrado para operar sin fricciones con equipos internacionales.
-
Confirmación y trazabilidad 100% digital: cero papel, histórico consultable y cambios de turno sin sobresaltos.
-
Seguridad por roles y mínimo privilegio (cada actor ve solo lo que necesita) con cifrado y cumplimiento RGPD.
-
SaaS 100% web y multidispositivo: no requiere instalaciones; funciona en navegador, móvil o tablet, con adopción rápida por parte del equipo.
Señales de que necesitas una herramienta de comunicación (además del TMS)
-
Sobrecarga de llamadas por ETAs y confirmaciones básicas.
-
Canales dispersos (WhatsApp, correos, hojas de cálculo, notas) que generan versiones contradictorias de la realidad.
-
Clientes frustrados por esperas para ser atendidos y falta de proactividad informativa.
-
Caos en cambios de turno por ausencia de un histórico claro y compartido.
Si te suena, es que tu cuello de botella no está en planificar, sino en hablar, informar y documentar.
¿Y el GPS? Expectativas realistas que suman
No necesitas “otro mapa con puntitos” para calmar a un cliente; necesitas visibilidad del estado, eventos y hora estimada de llegada con comunicación directa y registrada. ORUS no es un GPS: es el puente entre tu operativa y las personas que dependen de ella. Resuelve la incertidumbre con información útil y avisos proactivos, no con más llamadas.
Impacto operativo: menos ruido, más foco
Las empresas que añaden esta capa reportan fuertes descensos en llamadas entrantes y mejoras de productividad por agente. En los materiales de ORUS se recogen referencias de hasta un 70% menos de llamadas y marcos de impacto como -70% en llamadas, +25% productividad y +30% retención cuando la comunicación se automatiza y documenta. El resultado son operativas más escalables sin ampliar equipo.
Compatibilidad: cómo convive ORUS con tu TMS
Aquí no hay que desmontar nada. ORUS convive con tu TMS y puede integrarse vía API o exportaciones. Es una capa ligera que se activa rápido, no exige cambiar procesos clave y aclara lo que suele quedar difuso: quién avisó a quién, a qué hora, con qué contenido y qué se acordó. Menos fricción, menos incidencias y menos “teléfono ardiendo”.
Casos de uso por perfil
-
Directivos y gerencia: bajan costes de atención, suben márgenes y fidelizan con una experiencia informativa “premium” sin sobredimensionar el equipo.
-
Agentes de tráfico / operaciones: menos interrupciones, panel con prioridades, histórico común, cambio de turno limpio. La herramienta se entiende “en 10 minutos”.
-
Clientes (exportadores/importadores): consultan el estado sin llamar, reciben avisos ante cambios y hablan por un único canal con todo registrado.
Por qué ORUS como herramienta de comunicación es la elección obvia
ORUS es una herramienta de comunicación diseñada específicamente para la logística: centraliza mensajes, automatiza avisos, estandariza el seguimiento y deja rastro de todo. No sustituye tu TMS; lo completa donde más sufre tu día a día: la relación con clientes y exportadores. Es SaaS, 100% web, multi-idioma y segura, con roles y RGPD para que cada cual vea lo que debe, y nada más. Si ya optimizaste rutas y costes, el siguiente salto está en comunicar mejor. Y ahí ORUS es difícil de batir.
¿Quieres ver cómo encaja en tu operativa? Solicita una demo y conviértelo en resultados: menos llamadas, más control y clientes más tranquilos.